Introducción
El sector turístico se ha convertido desde hace décadas en uno de los sectores fundamentales en el desarrollo social y económico de nuestro país. Dentro de él, el sector hotelero, pieza clave de la actividad turística es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años.
Inmerso en un entorno inestable que se transforma a gran velocidad y en el que la incertidumbre es elevada, el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto y el cliente muestra mayores niveles de exigencia. El sector demanda permanente profesionales formados para actuar en un mercado en constante evolución, capaces de adoptar estilos de gestión modernos en organizaciones más complejas con una creciente tendencia a la concentración.
Con el objetivo de formar a los mejores profesionales del sector hotelero, UNICAL, la Universidad Integral del Caribe, presenta el Máster en Gestión Hotelera Internacional, diseñado siguiendo los parámetros Europeos.
A quién va dirigido
El perfil de ingreso recomendado para los futuros estudiantes del Máster en Gestión Hotelera Internacional contempla los siguientes aspectos:
Plan de Estudios
Los objetivos principales del máster son:
Período lectivo: de Septiembre a Junio
Entrega del Proyecto Final de Máster: hasta Agosto, después de finalizar el período lectivo.
Horario: Vespertino/nocturno.
Idioma de impartición: Castellano
60 Créditos Europeos
* El alumno deberá cursar una de las dos asignaturas.
Esta asignatura pretende capacitar al alumno para el análisis de las particularidades y problemáticas del sector hotelero actual, mediante los métodos y técnicas de investigación adecuados en cada caso. Se persigue iniciar al estudiante en la metodología de investigación para que pueda plantear y desarrollar con éxito una investigación en algún aspecto concreto del ámbito de la hotelería y/o desarrollar proyectos de aplicación y transferencia en empresas reales del sector.
Metodología
El modelo de aprendizaje utilizado está diseñado para facilitar al participante el análisis, control y mejora de la Gestión Hotelera, provocando situaciones en las que los participantes deben enfrentarse a diferentes situaciones y problemas usuales en las diferentes tipologías y estructuras de este tipo de empresas turísticas.
La participación permanente del alumno en las clases, el incentivo constante mediante ejercicios reflexivos y desarrollo de casos prácticos, proporciona a los participantes las capacidades necesarias para su éxito profesional en este campo.
El Máster se configura en diferentes módulos temáticos, desarrollados mediante sesiones de trabajo presenciales, de carácter teórico-práctico, relacionadas con la temática correspondiente. Asimismo, la participación a lo largo del Máster de profesionales/directivos hoteleros con contrastada experiencia, de las mejores empresas y de instituciones líderes en el territorio nacional y en el extranjero; proporcionarán a los participantes, diferentes y enriquecedores puntos de vista, con prácticas innovadoras y únicas.
Evaluación
La evaluación del aprendizaje se realiza a partir del seguimiento continuado del alumno por parte del profesorado y la Gestión del curso, y la resolución de pruebas escritas y elaboración de trabajos, según los requerimientos de la materia tratada.
Licenciatura en Gestión Integral de Hotelería y Turismo
Licenciatura en Ciencias Culinarias y Gastronómicas
Escuela de Gerencia de Hospitalidad, Turismo y Culinaria
El sector hotelero y de turismo exige continuamente profesionales preparados operar en un mercado en constante evolución, capaces de adoptar estilos de gestión moderna en organizaciones más complejas con una tendencia creciente hacia la concentración.