Introducción

El sector turístico se ha convertido desde hace décadas en uno de los sectores fundamentales en el desarrollo social y económico de nuestro país. Dentro de él, el sector hotelero, pieza clave de la actividad turística es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años.

Inmerso en un entorno inestable que se transforma a gran velocidad y en el que la incertidumbre es elevada, el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto y el cliente muestra mayores niveles de exigencia. El sector demanda permanente profesionales formados para actuar en un mercado en constante evolución, capaces de adoptar estilos de gestión modernos en organizaciones más complejas con una creciente tendencia a la concentración.

Con el objetivo de formar a los mejores profesionales del sector hotelero, UNICAL, la Universidad Integral del Caribe, presenta el Máster en Gestión Hotelera Internacional, diseñado siguiendo los parámetros Europeos.

A quién va dirigido

El perfil de ingreso recomendado para los futuros estudiantes del Máster en Gestión Hotelera Internacional contempla los siguientes aspectos:

  • Conocimientos básicos en gestión de empresas hoteleras y de restauración.
  • Tener un buen nivel de idiomas, siendo una capacitación fundamental para el buen posicionamiento profesional del estudiante así como para poder desarrollar el ámbito de estudio en un nivel internacional.
  • Estar dispuesto a trabajar en un sector dinámico, donde se valoran la iniciativa propia, la aptitud para las relaciones interpersonales, la capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y de gestión de proyectos.

Plan de Estudios

Objetivos

Los objetivos principales del máster son:

  • Preparar a profesionales que, partiendo de una sólida base formativa en la gestión de las empresas hoteleras y una experiencia laboral previa en el sector, puedan profundizar en los conocimientos imprescindibles para garantizar el éxito en la Gestión hotelera.
  • Aportar al alumnado los instrumentos y las técnicas necesarias para el análisis y el diagnóstico de los retos estratégicos actuales y futuros del sector hotelero, y la formulación de estrategias competitivas y sostenibles a largo plazo.
  • Potenciar las competencias directivas de los estudiantes, y contribuir a la aplicación de modelos de gestión más eficaces en las empresas del sector.
  • Fomentar la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ámbito de la hotelería.
  • Desarrollar las competencias profesionales personales e interpersonales del alumnado, necesarias para asumir posiciones de liderazgo en el sector hotelero.

Duración del Programa

Período lectivo: de Septiembre a Junio

Entrega del Proyecto Final de Máster: hasta Agosto, después de finalizar el período lectivo.

Horario: Vespertino/nocturno.

Idioma de impartición: Castellano

Contenido del Programa

60 Créditos Europeos

ASIGNATURAS TRONCALES DEL MÁSTER (21 ECTS)

  • Gestión de marketing (6 ECTS)
    • Revenue Management
    • Estrategias de e-marketing
    • Brand Management
    • Gestión de ventas
  • Gestión de las personas y organizaciones (3 ECTS)
    • La excelencia en recursos humanos: la gestión del capital humano y la orientación al servicio
    • Ética y liderazgo
    • Gestión de cambio y el comportamiento organizativo
    • Desarrollo de competencias personales y profesionales
  • Gestión económico-financiera (6 ECTS)
    • Gestión económica de los centros de ingreso y de coste
    • Presupuesto y control de gestión
    • Fundamentos del análisis financiero
    • Valoración de inversiones hoteleras y gestión de activos
  • Gestión estratégica (6 ECTS)
    • Diseño e implementación de estrategias en empresas hoteleras
    • Desarrollo de modelos de negocio adaptados a la realidad hotelera actual
    • Iniciativa y espíritu emprendedor
    • Responsabilidad social corporativa

ASIGNATURAS DE LA ESPECIALIZACIÓN (18 ECTS)

  • Gestión del producto (6 ECTS):
    • Gestión de experiencias
    • Gestión de eventos
  • Gestión de alojamientos turísticos (12 ECTS):
    • Gestión de operaciones en alojamiento
    • Diseño y arquitectura de hoteles
    • Los cruceros como producto hotelero

ASIGNATURAS DE ORIENTACIÓN (6 ECTS)

  • Metodología de la investigación (6 ECTS)*:
    • Principios básicos de la investigación
    • Bases de la investigación cualitativa y cuantitativa
    • Fuentes de información
    • Programas y recursos para el análisis de datos y su tratamiento
  • Prácticum especialización hotelera (6 ECTS)*:
    • Asignatura vinculada a la realización de prácticas en empresas hoteleras para el desarrollo de las competencias profesionales del Máster y su aplicación en un entorno real.

* El alumno deberá cursar una de las dos asignaturas.

TRABAJO FINAL DE MÁSTER (15 ECTS):

Esta asignatura pretende capacitar al alumno para el análisis de las particularidades y problemáticas del sector hotelero actual, mediante los métodos y técnicas de investigación adecuados en cada caso. Se persigue iniciar al estudiante en la metodología de investigación para que pueda plantear y desarrollar con éxito una investigación en algún aspecto concreto del ámbito de la hotelería y/o desarrollar proyectos de aplicación y transferencia en empresas reales del sector.

Metodología

El modelo de aprendizaje utilizado está diseñado para facilitar al participante el análisis, control y mejora de la Gestión Hotelera, provocando situaciones en las que los participantes deben enfrentarse a diferentes situaciones y problemas usuales en las diferentes tipologías y estructuras de este tipo de empresas turísticas.

La participación permanente del alumno en las clases, el incentivo constante mediante ejercicios reflexivos y desarrollo de casos prácticos, proporciona a los participantes las capacidades necesarias para su éxito profesional en este campo.

El Máster se configura en diferentes módulos temáticos, desarrollados mediante sesiones de trabajo presenciales, de carácter teórico-práctico, relacionadas con la temática correspondiente. Asimismo, la participación a lo largo del Máster de profesionales/directivos hoteleros con contrastada experiencia, de las mejores empresas y de instituciones líderes en el territorio nacional y en el extranjero; proporcionarán a los participantes, diferentes y enriquecedores puntos de vista, con prácticas innovadoras y únicas.

Evaluación

La evaluación del aprendizaje se realiza a partir del seguimiento continuado del alumno por parte del profesorado y la Gestión del curso, y la resolución de pruebas escritas y elaboración de trabajos, según los requerimientos de la materia tratada.

Aprecio de las disciplinas académicas