El programa

El programa de Licenciatura en enfermería ofrece cursos fundamentados en las artes, ciencias y humanidades, cumpliendo con los estándares profesionales para la educación y la práctica de enfermería. La enfermería es una profesión humanista que realza la calidad de vida promoviendo la salud y previniendo la enfermedad a través de la entrega efectiva de una atención de salud coordinada. Las competencias en enfermería se promueven, por una parte, través del pensamiento crítico, la participación en la erudición, y la aplicación de conocimientos a la prestación del cuidado de enfermería. Por otra parte, las competencias también se desarrollan con base en los valores del altruismo, la autonomía, la dignidad humana, la integridad y la justicia social, que son fundamentales para la actitud profesional de la enfermería. A través de la colaboración de la comunidad, los graduados están preparados para asumir múltiples roles para impactar la profesión, los sistemas de atención médica y las comunidades. El egresado del programa de enfermería será capaz de demostrar:

Promoción de la salud/Cuidado de enfermedad
Proporcionar protección y promoción de la salud, reducción de riesgos, prevención de enfermedades, cuidado de enfermedades, rehabilitación y atención de fin de vida a los clientes dentro de un marco holístico en una variedad de entornos.
Pensamiento crítico
Sintetizar el conocimiento, las habilidades y la tecnología de la práctica y la ciencia establecida de la enfermería, las ciencias biológicas y psicosociales, y las humanidades, para participar en el pensamiento crítico y el proceso de enfermería en el cuidado de los clientes.
Relaciones terapeuticas
Desarrollar con los clientes relaciones de cuidado sensibles a las diversas características personales, socioculturales y medioambientales, que alientan a los clientes a asumir la responsabilidad primordial de las decisiones de cuidado de la salud, y en la que el profesional de enfermería funciona como promotor y asesor.
Comunicación
Utilizar la comunicación eficaz y la tecnología de la información para comunicar información interpersonal y de atención médica.
Desarrollo de roles profesionales
El desarrollo del rol profesional es el desarrollo de una identidad profesional y el establecimiento de funciones de un enfermero profesional. Estas incluyen al enfermero como proveedor, coordinador y promotor del cuidado. El egresado será miembro de una profesión que participa activamente a todos los niveles dentro del sistema de atención de salud. El profesional de enfermería influye en el proceso de formación de políticas de salud junto con su impacto en la enfermería y en el sistema de prestación de atención médica. Todos los enfermeros profesionales deben mostrar las características del liderazgo y participar en la conducción y la gestión de las actividades, ya sea al lado de la cama o en otras posiciones de responsabilidad dentro de las organizaciones y comunidades.
Autodesarrollo ético y profesional
Participar en actividades para promover la autoconciencia, el autocrecimiento, la responsabilidad ética y el deber legal en la práctica de la enfermería. Este criterio articula la responsabilidades éticas y legales que se esperan de un graduado. La autoconciencia significa que los graduados tienen conocimiento de sus propios valores, fortalezas y necesidades; el crecimiento propio se refiere a la idea de que los graduados valoran el aprendizaje continuo y el servicio profesional; la rendición de cuentas significa ser responsable de los propios comportamientos y las consecuencias de esos comportamientos; y la responsabilidad implica que el enfermero practicará de acuerdo con las expectativas sociales, los estándares profesionales de la práctica, y los parámetros legales de la licenciatura.
Erudición
Contribuir a la excelencia en la práctica de enfermería mediante la identificación y la crítica de las pruebas de investigación y su integración con la práctica clínica, la preferencia del cliente, el costo-beneficio, y los recursos existentes.  En la erudición del descubrimiento los estudiantes están involucrados en el ensamblaje y evaluación de pruebas a través de revisiones integrativas de alta calidad. La erudición de integración implica la síntesis y la crítica de los conocimientos existentes a través de las disciplinas. La erudición de aplicación implica desarrollar competencias en la práctica basadas en la evidencia.
Currículo de la Licenciatura
Semestre Nombre del curso ECTS
Año 1 I El enfermero como un profesional integral, social e interpersonal 6
Fundamentos de la química orgánica y biológica 10
Inglés I 4
Introducción a la Psicología 8
II Evaluación de la salud y la enfermedad 8
Estructura y función del cuerpo humano 10
Introducción a la psicología del desarrollo 8
Inglés II 4
Año 2 III Farmacología y terapéutica para estudiantes de enfermería 8
Fisiopatología 10
Mantenimiento y restauración de la salud I 8
Inglés III 4
Principios de Medicina Integrativa 4
IV Mantenimiento y restauración de la salud I
I
8
Introducción al enfoque de la investigación en enfermería 6
Promoción de la salud y reducción de riesgos 6
Introducción a las estadísticas y el análisis de datos 6
Inglés IV 4
Electiva 4
Año 3 V Maternidad y salud reproductiva 14
Liderazgo y gestión 10
Inglés V 4
VI Salud y enfermedad en lactantes, niños y adolescentes 13
Inglés VI 4
Salud y enfermedad en adultos jóvenes, medianos y mayores 13
Año 4 VII Salud y enfermedad mental a través de la vida 12
Enfermería de salud comunitaria 10
Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas I 8
VIII Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas II 16
Trabajo Especial de Grado 12
Total   238
Descripción de los cursos
El enfermero como un profesional integral, social e interpersonal
Este curso requerido para todos los estudiantes del primer año de Licenciatura en enfermería explora e introduce el alcance de la profesión de enfermería, con énfasis en el mandato de la sociedad para la enfermería, los parámetros legales de la práctica, el desarrollo integral del individuo, el pensamiento crítico, y las relaciones interpersonales y la comunicación. Los estudiantes comenzarán a desarrollar un modelo de sí mismos como profesionales de la enfermería, y explorarán maneras de desarrollar el saber como enfermeros. Se enfatizarán la comunicación y las relaciones interpersonales. Los estudiantes serán introducidos a la experiencia de enfermedad del paciente. Los estudiantes también serán introducidos a la dinámica de grupos y se espera que participen en asignaciones grupales. Las posibles trayectorias de carrera se explorarán a través de la interacción con los profesores mentores. Los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir de cerca a los profesionales de la enfermería enfermeras en el entorno clínico a medida que empiezan a desarrollar su identidad profesional, a entender los modelos de comportamiento profesional y a identificar las trayectorias potenciales de la carrera.
Fundamentos de la química orgánica y biológica
Un curso básico de bioquímica que incluye química orgánica fundamental, procesos de transferencia de información biológica, metabolismo de la conservación de energía, y temas especiales como el transporte de membranas y la bioquímica de la visión. Destinado a enfermeros y profesionales afines de la salud; abierto a otros con el permiso del instructor. Clases y discusión.
Programa de Inglés UNICAL – Inglés I al VI
El objetivo de este programa es iniciar al estudiante en el logro de competencias en el uso de términos y expresiones de carácter funcional, de conocimiento, gramaticales y socio culturales, en idioma inglés. El diseño de nuestros cursos, tomado de Cambridge University, sigue los lineamientos del Marco de Referencia Común Europeo ( CEFR, por sus siglas en inglés) utilizado por el Consejo de Europa (CoE). Este marco de referencia identifica tres niveles, llamados en idioma inglés “Waystage”, “Threshold” y “Vantage” aproximadamente equivalentes a Básico, Intermedio y Avanzado.
Introducción a la psicología
Diseñado para introducir a los estudiantes a los principales temas estudiados por los psicólogos, incluyendo la sensación, la percepción, el aprendizaje, la motivación, las bases fisiológicas y culturales de la conducta, el desarrollo, la personalidad y la psicología social.
Introducción a la psicología
Este curso está diseñado para proporcionar al estudiante los conocimientos y destrezas iniciales necesarios para evaluar el estado de salud de los individuos desde la infancia hasta la vejez. Se hace hincapié en la evaluación de las dimensiones física, evolutiva, psicosocial (cognitiva, afectiva y conductual), cultural y espiritual del cliente. La atención se centrará en la distinción entre hallazgos normales y anormales y en juzgar las habilidades funcionales del cliente. Las tecnologías de laboratorio de vanguardia y las diversas experiencias clínicas proporcionan oportunidades para integrar los conocimientos y las habilidades necesarias para la redacción de la historia, el examen físico y psicosocial, y la documentación, así como proporcionar los medios necesarios traducir habilidades, de laboratorio en encuentros clínicos significativos. Los estudiantes aplicarán sus habilidades de comunicación y evaluación al cuidado de los pacientes.
Estructura y función del cuerpo humano
El propósito de este curso es relacionar la estructura y la función al nivel de los sistemas de órganos y demostrar la contribución de cada sistema de órganos al mantenimiento de la homeostasis. Los principios físicos y químicos se utilizan explicando la estructura y la función. Los sistemas de órganos se exploran desde el nivel celular hacia arriba. Se incorporan a este curso experiencias prácticas de laboratorio utilizando especímenes de cadáver y de partes del cuerpo humano, esqueletos humanos, modelos de plástico, programas informáticos y otras tecnologías disponibles.
Introducción a la psicología del desarrollo
Este curso proporciona una visión general de los hitos del desarrollo humano desde la concepción hasta la muerte. Examinamos el crecimiento físico, cognitivo, social y emocional de niños, adolescentes y adultos, y los diversos factores (e.g. la genética, la paternidad, los compañeros de grupo, la escolarización y los medios de comunicación) que influyen en el desarrollo. Nuestro objetivo es darle al estudiante una introducción inicial a los temas principales, las teorías y los hallazgos centrales, y los principales métodos de investigación utilizados para estudiarlos.
Farmacología
El propósito de este curso es examinar los conceptos farmacológicos relevantes para el alcance de la práctica de un enfermero profesional generalista de nivel básico. El proceso de enfermería y los principios generales de farmacoterapia son el marco conceptual de este curso construido sobre las ciencias biológicas, fisiológicas, patológicas y sociales. Se hace hincapié en conocer los diferentes prototipos o clasificaciones de los agentes farmacológicos utilizados para prevenir y tratar las enfermedades y lesiones comunes a lo largo de la vida útil y los entornos de atención médica. Se exploran las drogas actuales y en proceso de investigación, la medicina alternativa, la genética, la genómica y las implicaciones económicas.
Fisiopatología
Este curso presenta mecanismos y teorías relacionadas con el desarrollo de enfermedades y alteraciones en la función corporal de los individuos a lo largo de la vida. El énfasis se pone en las condiciones comunes relacionadas con patrones funcionales de la salud. En este curso se han integrado los principios de transmisión, de enfermedades y respuestas inmunológicas.
Mantenimiento y restauración de la salud I
Éste es el primero de dos cursos secuenciales para introducir a los estudiantes al papel del pensamiento crítico y reflexivo como proceso para sintetizar conocimientos y para dominar habilidades básicas de la enfermería necesarias para promover, mantener y restaurar salud en clientes. El curso integrará el proceso de enfermería, los principios de la comunicación terapéutica, la toma de decisiones y las habilidades básicas de enfermería necesarias para aplicar la investigación a la experiencia de salud y enfermedad de individuos, familias y grupos de diversas etnias, orígenes culturales y geográficos. Conceptos extraídos de las ciencias básicas físicas, psicológicas, sociales, aplicadas y de enfermería se utilizarán para organizar un marco para que los estudiantes comparen y contrasten las influencias sociales, factores culturales y medioambientales en el mantenimiento y la restauración de la salud en salud y enfermedad.
Principios de Medicina Integrativa
Este curso proporcionará el entendimiento fundacional y la aplicación de AyurVeda Maharishi, con introducciones a la medicina china y la homeopatía, para promover la salud y mantener el equilibrio. Esto se logra avivando la inteligencia interior del cuerpo a través de las muchas modalidades de AyurVeda Maharishi, incluyendo:

  • Mente: meditación trascendental
  • Cuerpo: lectura del pulso, dieta, técnicas de la purificación, fórmulas herbarias, especias
  • Comportamiento: rutina diaria y estacional en sintonía con la ley natural, comportamientos que apoyan la vida
  • Sentidos: terapia del aroma, terapia de luz, terapia de sonido, terapia del tacto (masaje)
  • Medio ambiente: arquitectura védica, influencia del ambiente lejano (Jyotish)
Mantenimiento y restauración de la salud II
Este curso se basa en las ciencias básicas y contenidos introducidos en el primer curso: Mantenimiento y restauración de la salud I. Los estudiantes tendrán oportunidades más amplias de usar procesos críticos y reflexivos para guiar las decisiones de atención a los clientes hospitalizados y planificar intervenciones quirúrgicas para preparar a los clientes para darlos de alta después de la atención hospitalaria.
Introducción al enfoque de la investigación en enfermería
Elaborado sobre los contenidos anteriores del pensamiento crítico y el proceso científico, este curso ampliará el conocimiento de los estudiantes al proporcionar una introducción a la metodología de investigación esencial para proporcionar cuidado de enfermería basado en evidencias. Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y habilidades cruciales para extrapolar la evidencia, incluyendo los recursos electrónicos actualizados, desde la enfermería y las ciencias afines hasta la atención de enfermería basada en la investigación.
Promoción de la salud y reducción de riesgos
En este curso, los estudiantes obtienen una comprensión de los conceptos de salud, comportamiento de estilo de vida saludable, promoción de la salud, niveles de prevención, diversidad y riesgo; factores que influyen en la salud y hábitos de vida saludables; dinámicas básicas del cambio conductual; y el contenido sustantivo de la nutrición, la actividad física y el bienestar psicológico
Introducción a las estadísticas y análisis de datos
En este curso se introduce a los estudiantes los conceptos y aplicaciones de los métodos estadísticos y análisis de datos. Ejemplos de aplicaciones se extraen de prácticamente todas las áreas académicas y se presta atención a los métodos estadísticos de control de procesos.
Maternidad y salud reproductiva
Los estudiantes serán desafiados a pensar críticamente acerca de los aspectos de la salud reproductiva femenina utilizando un enfoque continuo de atención de la promoción de la salud a través de la restauración. La maternidad, en el contexto de la familia en desarrollo, será el foco principal en los componentes didácticos y clínicos del curso. Los estudiantes examinarán los factores que influyen en la concepción, el embarazo y el nacimiento (es decir, la genética, la nutrición terapéutica, la pérdida perinatal y la fertilidad)
Salud mental y enfermedad a través de la vida
En este curso, los estudiantes examinarán los constructos de salud y enfermedades mentales. Analizarán los factores que contribuyen al desarrollo, la expresión y el curso de la enfermedad mental, incluyendo la genética, el funcionamiento del cerebro, el nivel de desarrollo, el sí mismo, las relaciones y los ambientes sociales y físicos. Los estudiantes examinarán los factores que modifican el comportamiento, la cognición y la emoción y promueven la restauración de la salud y el funcionamiento.
Salud y enfermedad en lactantes, niños y adolescentes
Este curso de cuidado de enfermería se centra en la salud y la enfermedad de los bebés, niños y adolescentes en el contexto de sus familias y ambientes relevantes. Incluye componentes didácticos y de prácticas clínicas. Los estudiantes serán retados a pensar y responder de manera crítica y comprensiva con respecto a una variedad de situaciones de salud y enfermedades de lactantes, infantiles y adolescentes, desde la promoción de la salud hasta el fin del cuidado de la vida.
Salud y enfermedad en adultos jóvenes, medianos y mayores
Este curso proporciona una perspectiva teórica, conocimiento de enfermería basado en evidencia, y pensamiento crítico e experiencias básicas para proporcionar atención de enfermería basada en la investigación dirigida a promover, mantener y restaurar la salud en adultos jóvenes, de mediana edad y mayores, o proporcionarles cuidado y atención de fin de la vida.
Liderazgo y gestión
Este curso clínico didáctico y tutelado se centra en roles de liderazgo y las funciones de gestión en el ámbito clínico. La parte didáctica del curso se basará en los conceptos de equipo, delegación, motivación, negociación, resolución de problemas, y abordará estos conceptos dentro de un contexto organizacional. También se incluye el estudio de las estructuras de gestión y los procesos que permiten a una organización ofrecer una atención de enfermería eficiente y eficaz. Además, el contenido del curso se centra en la mejora de la calidad en el contexto de cambios en los modelos de prestación de servicios y en entornos científicos, tecnológicos, financieros, políticos y culturales
Enfermería de salud comunitaria
Durante este curso teórico y clínico, se guiará a los estudiantes a pensar críticamente sobre el papel y las competencias básicas de la enfermería de salud comunitaria en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la restauración de la salud. El proceso de enfermería se aplica a individuos, familias, agregados y comunidades dentro de diversos contextos poblacionales y ecológicos. Se hace hincapié en la síntesis de conceptos, teorías, conocimientos y prácticas de las ciencias de la enfermería y de la salud pública para determinar el estado de la salud, las necesidades y los activos de las comunidades y sus miembros. Los estudiantes evalúan los ambientes físicos, sociales y culturales, identifican a las poblaciones en riesgo, e implementan y evalúan las intervenciones apropiadas de enfermería.
Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas I
El curso se centrará en la prestación de atención de enfermería clínica basada en resultados para individuos de todas las edades con necesidades complejas de atención de salud (multifacéticas, biológicas, psicológicas y sociales) y sus familias, así como ayudar a los estudiantes con la transición de estudiante a Enfermero Registrado. Los estudiantes aprenderán a evaluar críticamente a los pacientes dentro de contextos complejos, e implementarán terapias apropiadas para restaurar, mantener o promover la salud o la muerte en paz. El conocimiento de las ciencias básicas y clínicas, la investigación basada en evidencia, y otras fuentes relevantes, incluyendo el paciente y la familia, se usarán para desarrollar y evaluar la efectividad de las intervenciones de enfermería.
Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas II
Basándose en el curso Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas I, este curso ayudará a los estudiantes a sintetizar los conocimientos y las habilidades requeridas por los nuevos graduados, incluyendo el perfeccionamiento del juicio clínico y el razonamiento, la resolución de problemas, el establecimiento de prioridades, la gestión del tiempo y la colaboración y comunicación interdisciplinarias. Se espera que los estudiantes demuestren mayor independencia en la planificación, implementación y evaluación de la atención de enfermería para múltiples pacientes con necesidades complejas basadas en resultados sensibles a los profesionales de la enfermería.
Trabajo Especial de Grado
Con base en sus experiencias durante los cursos de Cuidados de enfermería de pacientes con necesidades complejas I y II, los estudiantes deberán desarrollar un Trabajo Especial de Grado en el que describirán un caso de estudio, preferiblemente de un paciente en particular, en el que hayan podido aplicar todas las competencias adquiridas durante el programa. Cada estudiante deberá presentar, al final del semestre VII, su propuesta de trabajo de grado a consideración de la universidad. Posteriormente, durante el semestre VIII, el estudiante presentará los avances de su trabajo con ocasión de tres revisiones, cuyo propósito es contribuir a la calidad del producto final. El estudiante deberá presentar su Trabajo de Grado en forma oral ante un jurado, y responder a las preguntas que se le formulen. La aprobación del Trabajo Especial de Grado es requisito indispensable para la graduación.